En medicina estética, el éxito de un procedimiento no depende únicamente de la técnica empleada o del producto infiltrado. Una parte crucial —y a menudo subestimada— es el cuidado post-tratamiento, que puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida con resultados óptimos o la aparición de complicaciones evitables.

En AG Farma, entendemos que un protocolo completo incluye no solo el tratamiento, sino también el acompañamiento posterior. Por eso, compartimos a continuación las claves clínicas más importantes para garantizar una recuperación segura y una respuesta cutánea optimizada, tanto en tratamientos regenerativos como estructurales.

  1. Higiene y manipulación: menos es más

🔹 Evitar tocar la zona tratada durante las primeras 6-8 horas es fundamental para prevenir infecciones o desplazamiento del producto infiltrado.
🔹 Se recomienda limpieza suave con agua micelar o soluciones no irritantes a partir del día siguiente.
🔹 No aplicar maquillaje ni productos cosméticos activos durante las primeras 24 horas, especialmente tras procedimientos inyectables.

  1. Hidratación y reparación epidérmica

🔹 Utilizar cremas regeneradoras con acción calmante y barrera favorece la recuperación del tejido. Ingredientes como ácido hialurónico, alantoína, pantenol o centella asiática pueden acelerar el proceso de reepitelización.
🔹 En tratamientos bioestimuladores, la hidratación es clave para optimizar la respuesta fibroblástica.

Tip profesional: Reforzar el tratamiento tópico con nutricosmética reparadora, como Nutrikos Luxe Skin, que aporta antioxidantes y betacarotenos, especialmente útil en pacientes con exposición solar o piel fotoenvejecida.

  1. Protección solar estricta

🔹 Independientemente del tratamiento, la fotoprotección es obligatoria. La piel tratada es más sensible a la radiación UV, lo que aumenta el riesgo de hiperpigmentaciones postinflamatorias.

🔹 Se recomienda el uso de fotoprotectores de amplio espectro (SPF 50+), con filtros físicos y químicos, textura ligera y sin perfumes.

En protocolos con ácido hialurónico, polinucleótidos o peelings, el uso constante de fotoprotección asegura la estabilidad del resultado estético y previene complicaciones.

  1. Seguimiento activo y comunicación con el paciente

🔹 Informar al paciente sobre lo que puede esperar durante los primeros días (ligera inflamación, enrojecimiento o sensación de tirantez) mejora la experiencia y reduce la ansiedad.
🔹 Programar revisiones a los 7-10 días para valorar evolución y, si procede, planificar la siguiente sesión.
🔹 En tratamientos regenerativos, puede ser útil combinar con técnicas complementarias (radiofrecuencia, LED, cosmética tópica activa) tras la fase inicial de recuperación.

El cuidado post-tratamiento es una fase esencial del abordaje médico-estético. Garantiza la biointegración de los productos, mejora la tolerancia y multiplica el efecto terapéutico. Invertir en educación post-procedimiento y en el uso de productos coadyuvantes bien formulados es clave para fidelizar al paciente y optimizar el resultado clínico.

En AG Farma, ofrecemos soluciones avanzadas para cada fase del tratamiento, desde la regeneración hasta la protección, con protocolos personalizables y productos de alta tolerancia.

¿Quieres incorporar pautas post-tratamiento profesionales en tus protocolos? Contacta con nuestro equipo y te asesoramos según el enfoque clínico de tu consulta.