El rejuvenecimiento facial es un desafío constante en la medicina estética, especialmente en áreas donde la piel es más fina, la anatomía más compleja y la movilidad muscular intensa. Para lograr resultados óptimos en estas zonas difíciles, es fundamental elegir productos que no solo corrijan el volumen perdido, sino que también estimulen la regeneración tisular y la producción de colágeno.
En este artículo, analizamos las zonas más desafiantes del rostro y cómo abordarlas de manera efectiva con tecnologías innovadoras como los polinucleótidos (PN-HPT™) y la hidroxiapatita cálcica, presentes en productos avanzados como Plinest, Newest y Facetem, distribuidos por AG Farma.
Zonas difíciles en el rejuvenecimiento facial
Algunas áreas del rostro presentan particularidades que requieren técnicas y materiales específicos:
- Periocular (ojeras y patas de gallo): La piel fina y la vascularización intensa dificultan el uso de rellenos tradicionales.
- Código de barras (arrugas peribucales): La hipermovilidad de los músculos orbiculares acelera la formación de arrugas verticales.
- Región temporal: La pérdida de volumen en esta zona afecta la armonía facial y requiere un enfoque progresivo.
- Zona mandibular y mentón: El descolgamiento y la pérdida de definición mandibular requieren un tratamiento estructural y bioestimulador.
Estrategias para el tratamiento de zonas complejas
Para obtener resultados naturales y duraderos, es necesario combinar tratamientos que aporten volumen, estimulen el colágeno y mejoren la calidad de la piel.
- Regeneración tisular con polinucleótidos
Los polinucleótidos (PN-HPT™) han demostrado ser una herramienta eficaz en la bioestimulación celular y la regeneración dérmica. Su capacidad para mejorar la calidad de la piel los hace ideales para áreas donde los rellenos convencionales pueden generar resultados artificiales.
- Estimulan la producción de colágeno tipo I y III.
- Aumentan la hidratación y mejoran la elasticidad cutánea.
- Reducen la pigmentación y signos de fatiga en la zona periocular.
Recomendación: Plinest Eye para la revitalización del contorno ocular, Plinest para bioestimulación en zonas como el código de barras o la región temporal y Newest para tratar zonas problemáticas como cicatrices y daño cutáneo.
- Reestructuración facial con hidroxiapatita de calcio (Facetem)
La hidroxiapatita de calcio es un material ampliamente utilizado en la remodelación facial por su capacidad para proporcionar soporte estructural inmediato y estimular la producción de colágeno a largo plazo.
- Ideal para redefinir la línea mandibular y el mentón.
- Aporta volumen en la región temporal sin efecto sobrecargado.
- Promueve la firmeza y calidad de la piel, optimizando el contorno facial.
Recomendación: Facetem, que combina efecto voluminizador y bioestimulador, ofreciendo una solución integral para el rejuvenecimiento en pacientes con flacidez y pérdida de definición.
- Abordaje integral con técnicas avanzadas
Para maximizar los resultados y minimizar efectos adversos, se recomienda:
- Uso de cánulas en zonas con riesgo vascular alto.
- Microinyecciones superficiales en tratamientos con polinucleótidos.
- Combinación de técnicas para tratar no solo el volumen, sino también la calidad de la piel.
El rejuvenecimiento facial en zonas difíciles requiere un enfoque estratégico que combine bioestimulación y reestructuración tridimensional. Facetem, Plinest y Newest, distribuidos por AG Farma, representan soluciones avanzadas que permiten a los médicos estéticos abordar estos desafíos con seguridad y eficacia.
Descubre nuestra línea de productos y potencia tu práctica con las últimas innovaciones en medicina estética.
Deja tu comentario