En la consulta estética, cada vez es más común atender a pacientes jóvenes, de entre 20 y 35 años, que no buscan cambios drásticos, sino prevenir el envejecimiento y mantener una piel sana y luminosa. Esta tendencia refleja una evolución en la demanda estética: la medicina estética ya no es solo correctiva, ahora es también preventiva.

Desde AG Farma, te compartimos cómo abordar a este perfil de paciente, qué tratamientos son más adecuados y qué productos pueden integrarse en protocolos seguros, naturales y progresivos.

¿Qué busca el paciente joven?

  • Prevenir líneas de expresión
  • Mejorar textura, luminosidad e hidratación
  • Controlar imperfecciones, poros o primeros signos de flacidez
  • Mantener un aspecto natural y saludable
  • Iniciar una rutina estética sin procedimientos invasivos

Este tipo de paciente valora la naturalidad, la prevención y la seguridad, por lo que las técnicas deben ser sutiles, progresivas y con efectos visibles pero discretos.

¿Cómo abordarlo en consulta?

  1. Educación estética temprana: Explica la diferencia entre tratar y prevenir. La prevención estructurada permite mantener la calidad cutánea y evitar intervenciones más agresivas en el futuro.
  2. Análisis personalizado: Evalúa su fototipo, estilo de vida, exposición solar, rutinas cosméticas y factores genéticos.
  3. Protocolos en fases: Iniciar con técnicas suaves, ir avanzando de forma progresiva y adaptada según la edad y evolución.

Productos y tratamientos recomendados

  • Molecholin®
    Estimula la microcirculación, mejora la oxigenación tisular y ayuda a mantener la calidad dérmica. Ideal para revitalización general y detoxificación en pacientes sin daño cutáneo visible.
  • Facetem S®
    Hidroxiapatita cálcica de nueva generación con efecto reafirmante y estimulador del colágeno. Aporta definición y tono sin volumen exagerado, perfecta para flacidez incipiente en tercio medio.
  • Ácido hialurónico reticulado (Xcelens)
    Aporta hidratación profunda, elasticidad y mejora el aspecto general de la piel sin necesidad de relleno. Ideal para primeros signos de sequedad, fatiga o poros dilatados.
  • Hilos tensores
    En pacientes seleccionados, los hilos permiten mejorar la firmeza en zonas específicas como arco mandibular o cuello, sin producir volumen adicional. Requieren buena indicación y técnica precisa.

Claves para fidelizar al paciente joven

  • Resultados naturales, progresivos y sin cambios drásticos
  • Enfoque integral: combinar tratamiento médico con recomendaciones cosméticas y nutricosmética
  • Comunicación cercana y asesoramiento post-tratamiento

El paciente joven no quiere cambiar su rostro: quiere mantenerlo. Y ese deseo abre una oportunidad clínica y comercial para la medicina estética basada en la prevención.

En AG Farma, contamos con un porfolio pensado para acompañar cada etapa de la vida estética del paciente, con productos que actúan con respeto, eficacia y naturalidad.

¿Quieres diseñar un protocolo para pacientes jóvenes? Contacta con nuestro equipo técnico y te asesoramos de forma personalizada.